Enchiladas, el sabor ancestral de México: Origen e historia del emblemático platillo mexicano (+Recetas)

Las enchiladas, un plato típico mexicano elaborado con tortilla de maíz y salsa picante o no, tienen un origen ancestral en las civilizaciones precolombinas. Son conocidas por sus variedades, como las enchiladas rojas, verdes y suizas. Estas últimas llevan una salsa verde con crema y son gratinadas con queso manchego. Además, las enchiladas tienen una relación histórica con la Revolución Mexicana. En México, cada región tiene su propia versión de las enchiladas, variando ingredientes y técnicas de preparación. Son consideradas uno de los platos más representativos de la cocina mexicana y se disfrutan ampliamente tanto en México como en el extranjero.


Recetas de las Mejores Enchiladas

Enchiladas con papas

¿Cómo hacer Enchiladas con papas?

Deliciosa, rápida, económica y rendidora, así es la receta de enchiladas de ...
Enchiladas estilo americano

¿Cómo hacer Enchiladas estilo americano?

Si quieres realizar un platillo Tex-Mex con el cual puedas dejar totalmente ...
Enchiladas de frijol

¿Cómo hacer Enchiladas de frijol?

Delita tu paladar y el de tus familiares con estas fascinantes enchiladas ...
Enchiladas de chorizo

¿Cómo hacer Enchiladas de chorizo?

Hoy te traigo un platillo mexicano exquisito y tradicional, que puedes deleitar ...
Enchiladas de huevo

¿Cómo hacer Enchiladas de huevo?

Disfruta de unas exquisitas enchiladas de huevo al mejor estilo mexicano, las ...
Enchiladas de cecina

¿Cómo hacer Enchiladas de cecina?

Sorprende el paladar de tus amigos y familiares con estas deliciosas enchiladas ...
Enchiladas de nopal

¿Cómo hacer Enchiladas de nopal?

Sorprende a todos en tu casa este fin de semana con estas ...
Entomatadas de pollo

¿Cómo hacer Entomatadas de pollo?

Sorprende tu paladar y el de todos en tu casa con esta ...
Enmoladas de pollo

¿Cómo hacer Enmoladas de pollo?

En esta oportunidad te traemos una receta al mejor estilo mexicano, con ...
Enchiladas de atún y queso

¿Cómo hacer Enchiladas de atún y queso?

Si buscas un platillo rápido, económico y que sea fácil de preparar, ...
Enchiladas sonorenses

¿Cómo hacer Enchiladas sonorenses?

¿Deseas complacer tu paladar con un platillo al mejor estilo de Sonora? ...
Enchiladas duranguenses

¿Cómo hacer Enchiladas duranguenses?

Si deseas disfrutar de una comida al mejor estilo de Durango, no ...
Enchiladas divorciadas

¿Cómo hacer Enchiladas divorciadas?

Complace a tus amigos y familiares con estas exquisitas enchiladas divorciadas, un ...
Enchiladas de queso rojas

¿Cómo hacer Enchiladas de queso rojas?

Las enchiladas son un platillo típico mexicano capaz de complacer hasta los ...
Enchiladas queretanas

¿Cómo hacer Enchiladas queretanas?

¿Quieres disfrutar de unas verdaderas enchiladas queretanas? Entonces sigue a detalle esta ...
Enchiladas potosinas

¿Cómo hacer Enchiladas potosinas?

Económicas, crujientes e irresistibles, así son las deliciosas enchiladas potosinas que te ...
Enchiladas de mole con pollo

¿Cómo hacer Enchiladas de mole con pollo?

En esta oportunidad te enseñaré a preparar de una manera bastante sencilla ...
Enchiladas suizas de pollo

¿Cómo hacer Enchiladas suizas de pollo?

Esta receta que te traemos el día hoy sencillamente no te la ...
Enchiladas suizas philadelphia

¿Cómo hacer Enchiladas suizas philadelphia?

No te pierdas esta maravillosa receta que traemos para ti en este ...
Enchiladas de queso verdes

¿Cómo hacer Enchiladas de queso verdes?

Una de las virtudes más deliciosas y atrapante de las enchiladas es ...
Enchiladas de nata

¿Cómo hacer Enchiladas de nata?

Para nadie es un secreto que existen diferentes formas de preparar enchiladas, ...
Enchiladas de jamaica

¿Cómo hacer Enchiladas de jamaica?

¿Quieres disfrutar de un platillo delicioso, saludable y fácil de preparar? Entonces ...
Enchiladas de pollo verdes

¿Cómo hacer Enchiladas de pollo verdes?

Deleita tu paladar y el de todos en tu hogar con estas ...
Enchiladas de pollo rojas

¿Cómo hacer Enchiladas de pollo rojas?

Enchiladas de pollo rojas, un platillo que no puede faltar en tu ...


Origen e historia de las enchiladas

Las enchiladas son un plato que tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones precolombinas de México. Durante esos tiempos, se usaba el maíz como ingrediente básico para hacer tortillas, que servían como base para la preparación de las enchiladas.

Las enchiladas en las civilizaciones precolombinas

En épocas antiguas, las enchiladas ya eran un plato popular en las mesas de los indígenas mexicanos. El uso de las tortillas de maíz como envoltura para los ingredientes y su posterior baño en diversas salsas fue una técnica culinaria que se perpetuó en el tiempo y se convirtió en una tradición.

Estas tortillas rellenas de diferentes alimentos eran consumidas por la gente común de las civilizaciones precolombinas, aunque con variantes en los ingredientes y técnicas de preparación según la región.

La influencia suiza en las enchiladas suizas

La historia de las enchiladas suizas es interesante, ya que su nombre puede llevar a confusiones. A pesar de su nombre, las enchiladas suizas tienen origen en México y no en Suiza. Su denominación se debe a la influencia gastronómica suiza en México durante el siglo XIX.

La característica principal de las enchiladas suizas es su salsa verde preparada con crema, acompañada de la gratinación con queso manchego. Esta combinación sublime de sabores se convirtió en un éxito y rápidamente se volvió una de las variaciones más populares de las enchiladas en México.

Las enchiladas y su relación con la Revolución Mexicana

Las enchiladas jugaron un papel importante durante la Revolución Mexicana, ya que se convirtieron en un alimento básico para los soldados que luchaban en ese conflicto. Se dice que las enchiladas eran una fuente de energía y sabor para los revolucionarios, proporcionándoles el impulso necesario para continuar en la lucha.

La versatilidad de las enchiladas, su facilidad de preparación y su sabor tradicional las convirtieron en una opción frecuente en las comidas de los soldados y en una muestra de la identidad y cultura mexicana.

Variedades de enchiladas y sus ingredientes

Sumérgete en el delicioso mundo de las enchiladas mexicanas, donde encontrarás una amplia variedad de sabores y combinaciones de ingredientes tradicionales. Cada una de estas variantes resalta por su personalidad única, que las distingue y las hace irresistibles.

Enchiladas rojas: sabor auténticamente mexicano

Las enchiladas rojas son un clásico de la gastronomía mexicana que conquistan con su toque picante y sabroso. Estas se preparan bañando las tortillas de maíz en una salsa de jitomate o chiles secos, que les otorgan ese característico color rojo intenso. Dependiendo de la región, se pueden encontrar variaciones en los ingredientes de la salsa, como el uso de especias como comino, ajo y cebolla para realzar su sabor.

Enchiladas verdes: frescura y picante en cada bocado

Si buscas una explosión de frescura y sabor, las enchiladas verdes son las indicadas. Estas se elaboran con una salsa a base de tomatillo, un pequeño fruto verde similar al tomate verde. El tomatillo se combina con chiles verdes, cilantro, cebolla y ajo, logrando una salsa vibrante y llena de picor. El sabor ácido y refrescante del tomatillo contrasta de manera perfecta con el picante de los chiles, creando una experiencia de sabor única.

Enchiladas suizas: una deliciosa fusión mexicana y suiza

Las enchiladas suizas son una fusión culinaria que combina lo mejor de México y Suiza. Se distinguen por su salsa verde preparada con crema, que aporta una textura suave y cremosa al platillo. En términos de ingredientes, se les añade pollo deshebrado en su relleno, dándoles un toque de sabor y jugosidad extra. Para finalizar, las enchiladas suizas se terminan gratinando con queso manchego, creando un irresistible queso derretido que las convierte en todo un deleite para el paladar.

Otras variedades regionales de enchiladas en México

  • Enchiladas mineras:

    Estas enchiladas son originarias de la región minera de Guanajuato, y se caracterizan por su salsa roja picante y su relleno de carne.

  • Enchiladas michoacanas:

    Provenientes del estado de Michoacán, estas enchiladas se distinguen por su salsa a base de chiles guajillo y su complemento de queso fresco.

  • Enchiladas potosinas:

    Típicas de San Luis Potosí, estas enchiladas se sirven con una salsa roja hecha con chiles anchos y se acompañan con queso fresco y cebolla picada.

  • Enchiladas norteñas:

    En el norte de México, las enchiladas se preparan con tortillas de harina en lugar de maíz, y su relleno puede incluir carne deshebrada, queso y otros ingredientes.

Explora y disfruta de la diversidad de las enchiladas mexicanas, cada una con su propio encanto y sabor que te transportarán a las raíces culinarias de México.

Preparación típica de las enchiladas

La preparación de las enchiladas es todo un arte culinario en México. En esta sección descubrirás los ingredientes esenciales, las técnicas de preparación y cocción, así como algunos tips y recomendaciones para lograr las enchiladas perfectas.

Ingredientes esenciales para las enchiladas

Para preparar unas deliciosas enchiladas mexicanas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Tortillas de maíz: la base fundamental de las enchiladas.
  • Salsa de enchilada: puedes optar por una salsa roja, verde o de tu preferencia.
  • Relleno: puedes elegir entre pollo deshebrado, carne de res, queso, frijoles refritos, entre otros.
  • Queso: el clásico queso fresco o queso rallado para gratinar.
  • Ingredientes opcionales: cebolla, crema, lechuga, aguacate, cilantro, entre otros, para agregar más sabor y frescura.

Técnicas de preparación y cocción de las enchiladas

Una vez que tengas todos los ingredientes listos, sigue estos pasos para preparar tus enchiladas:

  1. Calienta las tortillas de maíz en un comal o sartén para ablandarlas.
  2. Rellena cada tortilla con el ingrediente de tu elección.
  3. Enrolla las tortillas y colócalas en un recipiente apto para horno.
  4. Vierte la salsa de enchilada sobre las enchiladas.
  5. Espolvorea queso rallado sobre las enchiladas.
  6. Gratina en el horno precalentado hasta que el queso se derrita y se dore.

Tips y recomendaciones para lograr las enchiladas perfectas

A continuación, te compartimos algunos consejos para obtener las enchiladas mexicanas perfectas:

  • Utiliza tortillas de maíz frescas para obtener un sabor auténtico.
  • Agrega suficiente salsa de enchilada para que las enchiladas queden bien bañadas.
  • Experimenta con diferentes tipos de relleno para descubrir tus combinaciones favoritas.
  • No olvides la importancia de gratinar las enchiladas para lograr una presentación irresistible.
  • Acompaña tus enchiladas con guarniciones tradicionales como cebolla picada, crema, lechuga y aguacate.

Poniendo en práctica estos consejos y con un poco de dedicación, podrás sorprender a tus familiares y amigos con unas enchiladas mexicanas deliciosas y auténticas.

Cómo disfrutar de las enchiladas mexicanas

Para apreciar plenamente el sabor auténtico de las enchiladas mexicanas, es importante acompañarlas de guarniciones tradicionales que realzan su sabor y textura.

Acompañamientos y guarniciones tradicionales para las enchiladas

  • Salsa mexicana: Una buena salsa picante es el compañero perfecto para las enchiladas. Puedes elegir entre la clásica salsa de tomate picante o una salsa más suave de aguacate.
  • Crema fresca: La crema añade una textura suave y rica a las enchiladas. Puedes agregar una cucharada generosa encima de las enchiladas para equilibrar el picante de la salsa.
  • Cebolla y cilantro picados: Estos ingredientes frescos y aromáticos aportan un toque de frescura y sabor a las enchiladas. Espolvorea cebolla y cilantro picados por encima antes de servir.
  • Queso desmenuzado: El queso es el complemento perfecto para las enchiladas. Puedes utilizar queso fresco, queso panela o incluso queso añejo, según tus preferencias.

Recetas populares con enchiladas como ingrediente principal

Las enchiladas son tan versátiles que se pueden utilizar como ingrediente principal en otras recetas populares de la cocina mexicana. Aquí te presentamos algunas options:

  • Enchiladas suizas gratinadas: Esta variante de las enchiladas suizas se sirve gratinada con queso manchego y se derrite en cada bocado. Puedes disfrutarlas en la reconocida empresa Gino’s, famosa por su oferta de enchiladas suizas.
  • Enchiladas con mole: El mole es una de las salsas más emblemáticas de México. Puedes rellenar tus enchiladas con pollo o queso y bañarlas en una salsa de mole deliciosamente espesa y aromática.
  • Enchiladas rancheras: Estas enchiladas se caracterizan por ser más picantes y estar rellenas de carne de res o cerdo. Son ideales para los amantes del picante y de los sabores fuertes.

Lugares para degustar las mejores enchiladas en México

A lo largo y ancho de México, existen numerosos lugares donde podrás degustar las mejores enchiladas. Algunas recomendaciones incluyen:

  • El Mercado de San Juan, Ciudad de México: Este famoso mercado ofrece una gran variedad de enchiladas tradicionales de diferentes regiones de México. No te pierdas la oportunidad de probar las enchiladas mineras o las enchiladas michoacanas.
  • La Casa de las Enchiladas, Guadalajara: Este restaurante se especializa en enchiladas auténticas y ofrece una amplia selección de sabores y rellenos para todos los gustos.
  • Las Enchiladas del Abuelo, Oaxaca: En este pintoresco restaurante, podrás disfrutar de enchiladas oaxaqueñas, conocidas por su sabor intenso y su relleno de mole negro.

No cabe duda de que las enchiladas mexicanas son un deleite culinario que te sumerge en la rica historia y tradiciones de México. Explora las diversas variedades, saborea los acompañamientos tradicionales y descubre los mejores lugares para satisfacer tus antojos de enchiladas en todo México. ¡Buen provecho!

 

Las enchiladas son uno de los platillos favoritos en muchos países como México y toda Latinoamérica, ya que con el tiempo su consumo ha ido en aumento convirtiéndose para muchos en una elección muy rica que nos permite combinarlo con frijoles, cremas y quesos manteniendo un equilibrio de los sabores, también para balancear lo nutritivo solo le agregamos vegetales frescos.

 

Este alimento llamado enchiladas son los realmente rápido de preparar, debido a que la tortilla necesita menos tiempo de cocción que los demás tipos carnes y guisos que usan otros tacos. Las enchiladas su nombre lo dice llevan chile, son un poco picosas pero no mucho, aceptable para cualquier persona, veremos recetas de muchas enchiladas.

Tipo de preparación de Enchiladas.

enchiladas de queso verde
enchiladas de queso verde

Las enchiladas tienen pocas variantes, en todos los casos lleva un tipo de salsa arriba de las tortillas envueltas y rellenas de queso, pollo, carne o frijoles, arriba de la salsa se acompaña con queso, crema u otro ingrediente, ver cada receta a su gusto para elegir la mas rica enchilada para comer.

Salsas más usadas en las Enchiladas.

No hay nada más gustoso que comer una enchilada de pollo, res, puerco o queso con una buena salsa, cuando es desmenuzado se acompaña con guacamole, crema acida y salsas de varios tipos como la salsa de tomate verde, salsa roja, salsa suiza, salsa de crema, salsa de frijoles entre otras.

¿Dónde es más consumidas las enchiladas?

enchiladas de queso rojas
enchiladas de queso rojas

Sin duda son Mexicanas las enchiladas, ya que en tiempos de la Revolución Mexicana se crearon por necesidad de alimentar a los generales con platillos deliciosos mexicanos, se comen en su mayoría en el país de México, se han adoptado en muchos países de Latinoamérica y se sirve como platillo en millones de restaurantes por todo el mundo.

Diferencia entre Enchiladas, Enfrijoladas, Enmoladas y Entomatadas.

entomatadas de pollo
entomatadas de pollo

La principal diferencia en la salsa con su ingrediente peculiar de las enchiladas, enfrijoladas, enmoladas o entomatadas, las enchiladas tuvieron una variante pequeña en los ingredientes y con esto se crearon las enfrijoladas, enmoladas o entomatadas, si ve la receta detectara de inmediato la variante de la enchilada tradicional, destacando las enmoladas hechas con salsa de mole, las entomatadas con salsa de tomate sin chile, y las enfrijoladas hechas con salsa de frijol machacado delicioso.

Scroll al inicio